Cómo y dónde los primeros cristianos adoraban a Dios

Como especialista en Biblia y Teología, he estado aprendiendo sobre la historia de la iglesia y la Iglesia Primitiva en particular. Al estudiar la Iglesia Primitiva, he adquirido una mayor comprensión de por qué y cómo los cristianos adoran hoy. Esto no solo me ha ayudado en mi propio caminar con el Señor, sino que también ha respondido muchas preguntas que tenía al comienzo de mi fe.

¿Cómo y dónde adoraban a Dios los primeros cristianos? Los primeros cristianos adoraban a Dios a través de las Escrituras, la oración, los himnos, las canciones espirituales, los dones espirituales, la oración, la enseñanza, la edificación y el aliento. Los primeros cristianos se reunían en privado en los hogares o en la sinagoga y el templo.

En este blog, explico cómo adoraban los primeros cristianos y dónde adoraban con mayor detalle. Además, explico cómo se vio por primera vez a la Iglesia Primitiva y por qué había tantas connotaciones negativas. Al observar las afirmaciones falsas y la verdad, podemos obtener una mejor comprensión de la historia y el crecimiento de la iglesia desde los días de Cristo y más allá.

Cómo adoraban los primeros cristianos

El culto cristiano primitivo era confuso y espantoso para muchos de los judíos y romanos que los rodeaban. El culto cristiano primitivo fue muy confuso e interpretado por los espectadores. Por ejemplo, los judíos estaban furiosos con los cristianos porque adoraban a un hombre, Jesús. Los judíos creían que solo Dios debía ser adorado. Para aquellos que no entendieron que Jesús era completamente Dios y completamente hombre, este concepto era completamente herético.

Los romanos estaban irritados por el cristianismo porque era privado y secreto. En Roma, los buenos ciudadanos adoraban a los mismos dioses y lo hacían colectivamente. Se creía que estos dioses le dieron al Imperio Romano su éxito y prosperidad. Al negarse a adorar a estos dioses, los cristianos estaban poniendo a Roma en riesgo de enojar a sus dioses.

Además, se pensaba que el cristianismo era ateísmo. Se malinterpretó como una práctica malvada que potencialmente participaba en el canibalismo y otras acciones horribles. Todas estas creencias surgieron porque la cristiandad difería mucho de las normas culturales. Los romanos conocían la fe judía y el monoteísmo, pero no entendían este nuevo cristianismo.

Además, el cristianismo prometió lealtad a su nuevo Rey, Jesús. Esto fue reconocido como traición contra el imperio romano. Para los judíos, era reconocido como un pecado sustancial y reclamar nuevamente a Dios. Con todos los rumores y las diferentes interpretaciones, ¿cómo era realmente el culto de la Iglesia Primitiva?

Visión monoteísta

La Iglesia Primitiva comenzó como judíos que reconocieron que hay un Dios y un solo Dios. Un entendimiento crucial que tenían estos nuevos cristianos judíos era que Jesús y Dios son uno. Los judíos no tenían que abandonar su trasfondo monoteísta o su creencia y obediencia a Yahweh. De hecho, poner su fe en Jesucristo era una correcta obediencia a Yahvé.

Los cristianos judíos reconocieron a Jesús como el Mesías largamente esperado. El relato del evangelio de Mateo está formateado de tal manera que prueba a los judíos que Jesús era el hombre más grande que Moisés que estaban esperando. Además, el formato presenta muchas de las profecías mesiánicas en la vida, las enseñanzas, la muerte, la resurrección y la ascensión de Jesús.

Los creyentes gentiles fueron injertados en la fe y se volvieron monoteístas en lugar de adorar a sus muchos dioses. Estos cristianos abandonaron la adoración de ídolos y optaron por adorar a Dios Padre, al Señor Jesús y al Espíritu Santo como un solo Dios.

En Juan 10:30, Jesús proclama: “Yo y el Padre uno somos”. El apóstol Pablo también aborda cómo la adoración de Jesús y Dios es monoteísta. 1 Corintios 8:5-6 dice: “Porque aun si hay así llamados dioses, ya sea en el cielo o en la tierra (como ciertamente hay muchos “dioses” y muchos “señores”), sin embargo para nosotros hay un solo Dios. , el Padre, de quien proceden todas las cosas y por quien vivimos; y hay un solo Señor, Jesucristo, por quien vinieron todas las cosas y por quien vivimos.”

Reuniones Privadas

Muchas de las reuniones de los primeros cristianos eran privadas y solo estaban abiertas a los que creían. Los no creyentes no estaban incluidos en el bautismo o la comunión. Además, los que participaban en el pecado continuo y deliberado eran expulsados ​​si no se habían arrepentido sobre la base de dos o tres testigos o el cuerpo de la iglesia.

Una de las razones por las que la Iglesia Primitiva se reunía en privado era por el riesgo de persecución. La persecución vino de Roma, así como de otros judíos y líderes religiosos. Los primeros cristianos no tenían la libertad de reunirse en grandes grupos en público sin ser encarcelados, brutalmente asesinados, avergonzados o golpeados.

El uso de las Escrituras

Además, la Iglesia Primitiva basaba su adoración en las escrituras del Antiguo Testamento y las nuevas escrituras que se estaban escribiendo. En 2 Timoteo 3:16-17, el apóstol Pablo explica: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, reprender, corregir e instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente preparado para toda buena obra. ”

Jesús trajo el Nuevo Pacto, pero los primeros cristianos no abandonaron todo lo que Dios había hecho a lo largo de su historia. El Antiguo Testamento dio luz y revelación a Jesús el Mesías y condujo al pueblo en el camino del Señor.

Además, nuevas escrituras circularon dentro de las nuevas iglesias. Estas escrituras fueron escritas por los discípulos de Jesús que fueron testigos de primera mano. Los relatos de los evangelios fueron escritos por diferentes autores para llegar a audiencias específicas. Por lo tanto, son variados en su formato y propósito.

El apóstol Pablo y otros líderes de la iglesia y apóstoles también escribieron una carta de instrucción, corrección y edificación para las iglesias. Por lo tanto, las iglesias formularon su culto en torno a estos documentos. Esto hizo que muchos espectadores creyeran que el cristianismo era más una filosofía y menos una religión.

Himnos, Canciones, Oración y Dones Espirituales

1 Corintios 14:26 explica la estructura de una reunión de iglesia. Instruye: “¿Qué, pues, diremos, hermanos y hermanas? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene un himno, o una palabra de instrucción, una revelación, una lengua o una interpretación. Todo debe hacerse para que la iglesia sea edificada”.

La adoración en la Iglesia Primitiva incluía himnos, cánticos espirituales, oraciones, enseñanzas, lecturas de las Escrituras, instrucción, edificación, aliento, corrección y el uso de dones espirituales. 1 Corintios 12:7-11 explica los diversos tipos de dones espirituales y sus propósitos.

“Ahora bien, a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para el bien común. A uno es dado por el Espíritu un mensaje de sabiduría, a otro un mensaje de conocimiento por medio del mismo Espíritu, a otro fe por el mismo Espíritu, a otro dones de sanidad por ese mismo Espíritu, a otro poderes milagrosos, a a otro profecía, a otro distinción de espíritus, a otro hablar en diferentes géneros de lenguas, ya otro interpretación de lenguas. Todo esto es obra de uno y el mismo Espíritu, y él los distribuye a cada uno, tal como él determina”.

Donde adoraban los primeros cristianos

Debido al crecimiento de la Iglesia Primitiva y su novedad, los creyentes tenían que reunirse en consecuencia. No tenían sus propias iglesias construidas ni ningún plan de construcción para hacerlo. Con la persecución en aumento, no habrían construido iglesias como las que vemos hoy.

En el libro de los Hechos, dice que el Señor añadía a la iglesia diariamente. Por lo tanto, al ritmo de crecimiento de la iglesia, no habrían podido construir iglesias lo suficientemente rápido. La Iglesia Primitiva fue un movimiento de plantación de iglesias.

Casas

Uno de los lugares más comunes para que los miembros de la Iglesia Primitiva se reunieran era dentro de las casas. Varios miembros de la iglesia organizarían las reuniones dentro de sus hogares o propiedades. Es por eso que muchos reformadores hoy en día creen que las iglesias occidentales deberían volver al modelo de iglesia en casa.

No se sabe del todo qué tan grandes eran estas iglesias en las casas. Varían en tamaño y estaban ubicados en toda Europa, Medio Oriente y Asia. Los cristianos comían juntos y vivían la vida juntos. Se reunían a diario y se animaban unos a otros en la obra del Señor. Juntos, transformaron sus mentes y acciones de viejas prácticas a la obediencia a Cristo y sus enseñanzas.

La sinagoga y el templo

La Iglesia Primitiva también se reunía en la Sinagoga. No participaban en los sacrificios pero predicaban el evangelio de Cristo. El apóstol Pablo era conocido por predicar en las sinagogas. Hechos 9:19b-20 explica: “Saulo pasó varios días con los discípulos en Damasco. Inmediatamente comenzó a predicar en las sinagogas que Jesús es el Hijo de Dios.” Los creyentes también se reunían en los atrios del templo y se dedicaban a las enseñanzas de Jesucristo y los muchos milagros que siguieron a Su proclamación.

Hechos 2:42-47 dice: “Se dedicaron a la enseñanza de los apóstoles ya la comunión, al partimiento del pan ya la oración. Todos estaban asombrados por las muchas maravillas y señales realizadas por los apóstoles. Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común. Vendieron propiedades y posesiones para dárselas a cualquiera que tuviera necesidad. Todos los días continuaron reuniéndose en los atrios del templo. Partieron el pan en sus casas y comieron juntos con alegría y sinceridad de corazón, alabando a Dios y gozando del favor de todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a su número los que iban a ser salvos”.