Un amigo me preguntó recientemente si está bien que los cristianos celebren el Día de Acción de Gracias. Decido investigar más sobre las vacaciones para responder a la pregunta de mi amigo. Esta publicación de blog implica lo que descubrí.
¿Deberían los cristianos celebrar el Día de Acción de Gracias? Sí, Los cristianos deben celebrar el Día de Acción de Gracias. Es un tiempo para agradecer a Dios por las bendiciones en nuestra vida. Celebrar el Día de Acción de Gracias y declarar aquello por lo que estamos agradecidos muestra a Dios nuestra adoración por Él.
El Día de Acción de Gracias es un momento emocionante para estar con la familia y comer comida reconfortante y, por supuesto, decir un par de cosas por las que está agradecido. Comencemos examinando la historia del Día de Acción de Gracias.
Contenido
El primer Día de Acción de Gracias en Estados Unidos fue cuando un grupo de Peregrinos e Indios dieron gracias juntos después de un año difícil.
Cuando los Peregrinos llegaron por primera vez a la nueva tierra, América, tuvieron muchos problemas. Fueron ayudados por los nativos de la tierra, y después de tener una cosecha abundante, celebraron y tuvieron un banquete.
Dieron gracias a Dios por sus bendiciones.
Esto sucedió alrededor de noviembre de 1621, y lo asombroso es que todavía lo celebramos hoy. Los peregrinos agradecían continuamente al Señor y apartaban un día para ello.
Los peregrinos no tuvieron un comienzo fácil para su asentamiento, y aproximadamente la mitad murió antes de que pudieran descubrir cómo vivir de la tierra.
Escuchar su historia de superación y alabar a Dios cuando recibieron comida en abundancia debería inspirarnos hoy a dar gracias incluso en situaciones difíciles.
Nos encanta escuchar historias de aquellos que hicieron algo increíble a pesar de su circunstancia y eso fue lo que fue el día de Acción de Gracias para los peregrinos.
Es posible que los peregrinos, cuando comenzaron a dar gracias, no hayan elegido un día consistente como el que tenemos hoy, pero sí querían un día que fuera apartado.
En 1863, Abraham Lincoln convirtió el Día de Acción de Gracias en una fiesta nacional.
Puede obtener más información sobre la diferencia en el artículo Vacaciones vs. Día santo: orígenes, significado y diferencias.
La premisa básica del Día de Acción de Gracias es dar gracias por lo que tenemos. Solía ser visto como un tiempo para agradecer a Dios por sus bendiciones en nuestras vidas, y ahora es un tiempo para disfrutar la abundancia de comida y familia.
Hoy el Día de Acción de Gracias está marcado por muchos eventos y ciertas tradiciones populares. Algunos se basan en los orígenes de la acción de gracias, y otros se han puesto en práctica a lo largo de los años debido a la cultura y otras influencias diversas.
La comida desde el principio es una gran parte de la celebración del Día de Acción de Gracias. Muchas comidas tradicionales de Acción de Gracias en la actualidad incluyen pavo, maíz, puré de papas, panecillos, salsa de arándanos y más.
Muchas personas toman el día de Acción de Gracias como un día para comer más de lo normal. Mientras disfrutamos de la comida y las bendiciones de la vida, debemos asegurarnos de ser buenos administradores de lo que tenemos y de cómo tratamos a nuestros cuerpos.
Comer en exceso no es ser buenos administradores de nuestros cuerpos. No debemos comer más de lo que nuestro cuerpo necesita.
Más bien, vístanse del Señor Jesucristo, y no piensen en cómo satisfacer los deseos de la carne.
Romanos 13:14
Esto no quiere decir que no pueda disfrutar de la cena de Acción de Gracias, simplemente no coma en exceso.
Los juegos de fútbol se han convertido en otra marca importante del día de Acción de Gracias. Después de disfrutar de comida más que suficiente, es hora de que el estadounidense promedio se siente y vea un partido de fútbol.
Los partidos de fútbol pueden ser un buen momento para reunirse y disfrutar del entretenimiento con amigos y familiares. Incluso pasar tiempo con amigos y familiares mientras mira un juego puede ser una bendición, pero solo si es intencional con el tiempo.
No permita que algo como un partido de fútbol sea el centro de su día, en lugar de eso, concéntrese en sus amigos y familiares, y tómese un tiempo intencional para agradecer a Dios.
Las compras del Black Friday son el día después del Día de Acción de Gracias, pero poco a poco se han convertido en el día de Acción de Gracias. Las ofertas comienzan cada vez más temprano cada año, por lo que las ofertas y las largas filas comienzan el Día de Acción de Gracias.
Las inmensas compras que ocurren en el Black Friday pueden recordarnos a los estadounidenses nuestro consumismo y, a veces, incluso podemos valorar las cosas por encima de las personas en nuestras vidas. Esto sucede cuando pasar tiempo con la gente se ve interrumpido por las compras y las prioridades están fuera de lugar debido a las increíbles ventas.
El Día de Acción de Gracias como cristianos debe ser un momento para estar agradecido por la bendición de Dios y el tiempo con amigos y familiares, no un momento para obtener más y más cosas.
Compartir por qué estás agradecido también es muy importante y una gran parte del Día de Acción de Gracias. Al igual que en el nombre de la festividad, fue creado y utilizado como un momento para agradecer a los amigos y familiares que te rodean.
Compartir aquello por lo que estás agradecido es una gran tradición de Acción de Gracias que ayuda a continuar con el nombre de Acción de Gracias. Este día es un momento para recordar aquello por lo que podemos estar agradecidos.
Como cristianos, queremos asegurarnos de agradecer a Dios por las muchas bendiciones en nuestras vidas, pero también debemos ser conscientes de que esto no debe ser algo que ocurra una vez al año, sino un hábito diario.
Muchas personas pasan el Día de Acción de Gracias con familiares o amigos. El Día de Acción de Gracias se conoce como un momento en el que los amigos y la familia se unen para disfrutar de las bendiciones de la vida.
Los amigos y la familia son una bendición increíble de Dios. Fuimos creados para vivir en comunidad y los amigos y la familia pueden ser las comunidades más cercanas en nuestra vida.
Pasar el día con las personas más cercanas nos ayuda a recordar todo lo que debemos agradecer. Cuando estamos con amigos y familiares podemos sentirnos bendecidos y eso nos recuerda a Dios que nos bendice de muchas maneras.
El agradecimiento genuino es un acto de los afectos del corazón, no un acto de los músculos de los labios.
juan gaitero
Acercarnos al Día de Acción de Gracias como cristianos debería tener más peso para nosotros. No solo podemos estar agradecidos en general por las cosas materiales, sino también agradecidos con Dios por las muchas bendiciones espirituales en nuestra vida.
El Día de Acción de Gracias puede ser el día perfecto para que los cristianos se aparten para estar agradecidos. Alaba a Dios por todo lo que ha hecho por ti. Dale honra.
Si el Día de Acción de Gracias a menudo se trata solo de comida y fútbol para ti, considera ofrecerte como voluntario en tu comunidad. Podría donar a un estante de comida local o ayudar a servir comida en un refugio para personas sin hogar.
Estar con familiares y amigos sucede mucho durante la temporada navideña, así que aproveche el tiempo y dé gracias a Dios por ellos, y disfrute su tiempo con ellos.
Asegúrese de expresar también su agradecimiento por las personas en su vida y hágales saber cuánto significan para usted.
Una idea para incorporar a su celebración de Acción de Gracias es tener la comunión. Esto nos recuerda lo que hizo Jesús en la cruz.
Mientras se prepara para el Día de Acción de Gracias, acérquese al día con un mayor enfoque en dar gracias y menos en las atracciones materialistas que el mundo celebra. Podemos glorificar a Dios a través de la acción de gracias.
Un estado mental que ve a Dios en todo es evidencia de crecimiento en gracia y un corazón agradecido.
charles finney
La Biblia nos dice que seamos agradecidos. Estos versículos deberían animarnos a dar gracias a Dios en el Día de Acción de Gracias, pero también a dar gracias a Dios todos los días.
El Antiguo y el Nuevo Testamento enfatizan fuertemente venir a Dios con nuestras necesidades, pero también nos animan a dar gracias a Dios siempre por todo lo que ha hecho por nosotros.
¡Entrad por sus puertas con acción de gracias, y por sus atrios con alabanza! Dad gracias a él; bendiga su nombre!
Salmo 100:4
Nuestra postura cuando venimos a Dios debe ser de alabanza. La acción de gracias por quién es Dios y todo lo que ha hecho no debe olvidarse.
Gozaos siempre, orad sin cesar, dad gracias en todas las circunstancias; porque esta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús para vosotros.
1 Tesalonicenses 5:16-18
Es asombroso que incluso en algunas de las circunstancias más difíciles podamos estar agradecidos en Cristo. Los días festivos no siempre son la época más maravillosa del año para aquellos que han perdido a familiares y amigos, pero gracias a Jesús, podemos dar gracias.
Es asombroso ver la actitud del apóstol Pablo de ser agradecido aun en medio de las pruebas.
Pablo no tuvo una vida fácil y fue encarcelado y finalmente asesinado por su fe, dijo que podía estar contento en todas las situaciones porque sabía que a través de Cristo tendría la fuerza.
No es que esté hablando de estar en necesidad, porque he aprendido a estar contento en cualquier situación en la que me encuentre. Sé cómo ser humillado y sé cómo abundar. En todas y cada una de las circunstancias, he aprendido el secreto de enfrentar la abundancia y el hambre, la abundancia y la necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Filipenses 4:11-13
Al leer las cartas de Pablo, vemos una y otra vez que Pablo menciona estar agradecido, o que está dando gracias. Esta es la actitud que debemos tener porque tenemos la confianza de que Dios está obrando a través de nuestra vida.
Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias.
Colosenses 4:2
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Filipenses 4:6
Muchas veces, la acción de gracias se asocia con la oración, mientras damos a conocer nuestras peticiones a Dios y hablamos con nuestro Padre celestial, también debemos venir agradecidos.
A lo largo de la Biblia, también leemos acerca de las muchas razones por las que debemos estar agradecidos.
Se nos recuerda a lo largo de las Escrituras todo lo que Dios ha hecho por nosotros, y exactamente por qué nuestros corazones deben estar llenos de agradecimiento.
Por tanto, estemos agradecidos por recibir un reino inconmovible, y así ofrezcamos a Dios un culto aceptable, con reverencia y temor, porque nuestro Dios es fuego consumidor.
Hebreos 12:28,29
Podemos estar agradecidos por el reino inconmovible de Dios, a diferencia del mundo que nos rodea, tenemos esperanza en un reino que no puede ser conmovido.
Pero gracias sean dadas a Dios, que en Cristo nos conduce siempre en procesión triunfal, y por medio de nosotros esparce por doquier la fragancia de su conocimiento.
2 Corintios 2:14
La victoria que tenemos en el triunfo de Jesús sobre el sepulcro, nos hace triunfantes como cristianos. No solo somos victoriosos, sino que ha elegido usarnos para compartir las buenas nuevas en todo el mundo. Podemos estar sumamente agradecidos de que Él nos haya salvado y elegido.
¡Que den gracias al Señor por su misericordia, por sus maravillas para con los hijos de los hombres! Porque él satisface al alma anhelante, y al alma hambrienta colma de cosas buenas.
Salmo 107:8,9
El Día de Acción de Gracias nos reserva un día para dar gracias a Dios.