Etiqueta de oración cristiana y por qué es importante

¿Alguna vez has escuchado, “Cierra los ojos e inclina la cabeza” en la iglesia antes? Esto suele suceder antes de la oración, pero ¿por qué inclinamos la cabeza y cerramos los ojos?

¿Por qué existe la etiqueta de oración cristiana? La etiqueta de oración cristiana está en su lugar para ayudarnos a mostrar respeto a Dios mientras oramos. Nuestra postura nos ayuda a comunicarnos y mostrar nuestra reverencia hacia Dios. Hay muchas formas diferentes de orar, pero en última instancia, la oración es una conversación con Dios y puede ocurrir en cualquier momento.

Muchas personas hablan de cierta manera o se paran de cierta manera mientras oran. Orar de pie o de rodillas nos ayuda a mostrar reverencia a Dios. Usar frases como “Querido Dios” ayuda a mostrar respeto a Dios. La etiqueta es importante para mostrar respeto y reverencia. También debemos tener en cuenta que se nos da acceso a Dios en cualquier momento porque la muerte en la cruz y tenemos acceso a Dios en cualquier momento.

Etiqueta de oración: «Cerrar los ojos y juntar las manos»

Sorprendentemente, cerrar los ojos y juntar las manos durante la oración nunca se menciona en la Biblia. Es una posición común que los cristianos usan mientras oran.

Cerrar los ojos e inclinar la cabeza es una excelente manera de mantenerse enfocado en la singular tarea de orar.

Cuando estaba en la escuela dominical, el maestro nos pedía que cruzáramos las manos antes de orar. Esto evitó que nuestras manos agarraran un juguete o terminaran un proyecto de arte. También se nos pidió que cerráramos los ojos. Esto ayudó a mantener la concentración durante la oración.

La mayoría de la gente considera que cerrar los ojos es respetuoso durante la oración. A veces los pastores lo animan a hacer privado el tiempo de oración.

Nosotros, como cristianos, podemos ser respetuosos con quienes se sienten así y cerrar los ojos, pero al final no demuestra espiritualidad ni seriedad en la oración.

Incluso aquellos mayores y más maduros en la fe todavía cierran los ojos y cruzan las manos. Esto podría deberse a que se ha convertido en un hábito, o todavía les ayuda a no distraerse hoy.

Lo asombroso es que tenemos acceso a Dios incluso sin cerrar los ojos y cruzar las manos. Si tener los ojos abiertos nos mantiene más concentrados, podemos hacerlo. Si abrimos nuestras manos en adoración en oración o decidimos usar nuestras manos para escribir o ilustrar nuestra oración, podemos hacerlo.

Diferentes posiciones durante la oración

“Arrodillémonos”, “Por favor, levántense”, son algunas cosas comunes que se dicen cuando estamos en un grupo pequeño de la iglesia o en cualquier establecimiento cristiano mientras oramos. ¿Hay alguna razón por la que se usa una posición en lugar de otra durante la oración?

A diferencia de otras prácticas que tenemos hoy en día, como cruzar las manos, orar tanto de rodillas como de pie y otras posiciones se analizan como posiciones de oración en la Biblia.

Comúnmente, al final de los servicios de la iglesia, se le pide que se ponga de pie como oración final del pastor. Estar de pie puede representar estar listo, dar elogios o instrucciones.

Cuando los pastores dan bendiciones, comúnmente abrimos nuestras manos para mostrar que recibimos las bendiciones. Las manos levantadas también son significativas ya que muestran un lugar de adoración y rendición. Pablo incluso escribe en 1 Timoteo acerca de su deseo de que oremos con las manos extendidas.

Deseo pues que en todo lugar oren los hombres, levantando manos santas sin ira ni pleitos.

1 Timoteo 2:8

Arrodillarse es una posición popular porque muestra humildad. Muestra nuestra voluntad de rendirnos a Dios. A lo largo de las Escrituras, vemos a muchas personas que se arrodillaron mientras oraban, incluidos el rey Salomón, Esdras y Jesús.

Vemos a través de las Escrituras que los que están desesperados, asombrados y arrepentidos oran con el rostro en el suelo. La posición de oración generalmente refleja el corazón.

No hay requisitos ni reglas sobre cuándo hacer qué, solo ejemplos de la Biblia basados ​​en cómo lo han hecho otros. Las posiciones que tomamos durante la oración nos ayudarán a mostrar reverencia a Dios y conocer nuestro lugar como pueblo pecador ante un Dios Santo.

Etiqueta durante la oración corporativa

Si bien podemos orar como queremos y cuando queremos mientras mostramos el debido respeto hacia Dios, cuando oramos con otros hay ciertas pautas que debemos seguir.

Mientras que orar por nuestra cuenta es muy importante y debe suceder todos los días, orar con otros es importante como dice en las Escrituras.

Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos

Mateo 18:20

Primero, es importante que cuando ores estés hablando con Dios para mantener tus oraciones dirigidas hacia Dios. No hay necesidad de presumir mientras se ora. Mantenga su atención en Dios.

Dios conoce todos los detalles, si no te sientes cómodo diciendo algo en voz alta, no es necesario. Cuando estés orando en un grupo grande, es bueno darles a todos tiempo para orar.

Debe evitar los chismes durante los momentos de oración colectiva. Como cuerpo de Cristo, queremos glorificar a Cristo en nuestras oraciones.

Imponer las manos sobre otros puede ser poderoso y mostrarles a los demás que te importan. Es de buena educación preguntar si la persona por la que está orando se siente cómoda con que la gente le imponga las manos.

Lo que decimos durante la oración

Muchas veces cuando oramos comenzamos con “Querido Dios” y terminamos con “En el nombre de Jesús, Amén”. Cuando miramos en las Escrituras, podemos ver que estas frases se usan en las Escrituras.

Querido Dios… En Mateo, Jesús ora al Padre de esta manera. Al comienzo de la oración del Señor, Jesús comienza con “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre” (Mateo 6:9). Jesús nos enseñó cómo orar al Padre, y dar a conocer nuestras alabanzas y peticiones a Dios.

En el nombre de Jesús, la frase de oración común es básica: orar en el nombre de Jesús. La gente dice esto antes de pedidos específicos o al final de las oraciones. Esta es otra parte de la oración que Jesús nos enseñó explícitamente.

Todo lo que pidáis en mi nombre, esto lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo

Juan 14:13

Damos a conocer nuestras peticiones a Dios en su nombre porque hay poder en el nombre de Jesús. Creemos en la Trinidad, sabiendo los roles importantes del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Amén… la palabra amén significa “así sea” y se encuentra en toda la Biblia. Fue y todavía se usa como un término de confirmación, aunque hoy en día lo usamos mucho más sin pensar. Es un término importante y debemos recordar su significado mientras oramos. Si somos nosotros los que oramos o cualquier otra persona, debemos recordar decir amén. Decir amén significa que estamos de acuerdo con la oración.

Por qué importa

En última instancia, aunque ciertas posiciones y posturas nos ayudan a orar, la oración es hablar con Dios y podemos hacerlo en cualquier momento. La etiqueta de la oración nos ayuda a tener respeto cuando hablamos con Dios.

Ahora bien, no es posible estar siempre de rodillas mientras se ora. Pero el propósito de la etiqueta de oración no es convertirse en reglas, sino en una guía. No siempre tienes que orar con la cabeza inclinada. El propósito de la etiqueta de oración es ayudarte a respetar a Dios mientras oras.

Acerquémonos, pues, con confianza al trono de la gracia, para que podamos recibir misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

Hebreos 4:16

Queremos mostrar siempre respeto a Dios al tratar los momentos de oración con respeto a través de nuestro lenguaje corporal y habla. Alabado sea Dios porque somos libres de venir al trono de Dios en cualquier momento.