Las 10 preguntas principales para hacerle a un misionero en el extranjero o en casa

Recientemente estaba sentado en una clase, escuchando a un misionero enseñar la importancia de que los misioneros compartan sus historias y experiencias en el extranjero. Explicó que los misioneros que todavía están en el extranjero o que han regresado de su tiempo en el extranjero están emocionados de compartir sus historias con sus amigos, familiares y la iglesia. Sin embargo, con demasiada frecuencia se les pregunta «¿cómo estuvo?» Pero no se aprende más información más allá de la respuesta “¡fue/es genial!”

La razón de esto es que la mayoría de las personas están muy ocupadas y no se toman el tiempo de escuchar todos los detalles de la experiencia del misionero mientras están fuera. Sin embargo, es muy importante tomarse el tiempo para valorar la historia de otra persona y lo que se puede aprender de ella.

Es por eso que he escrito esta publicación, ayudará a aquellos que buscan respuestas a las preguntas que tienen antes de viajar al extranjero, así como también lo ayudará a tomarse el tiempo para escuchar realmente la historia de su amigo misionero o familiar.

¿Cuáles son las principales preguntas para hacerle a un misionero?

  1. Conceptos erróneos que tuviste que superar?
  2. ¿Cuál es la mejor manera de prepararse para las misiones?
  3. ¿Qué es lo más útil para ti mientras estás en el extranjero?
  4. ¿Maneras específicas en que la vida ha sido más rica debido al servicio transcultural?
  5. ¿Cuáles son las mejores y peores partes de las misiones?
  6. ¿Cómo puedo orar por ti?
  7. ¿Qué te ha estado enseñando y mostrando Dios recientemente?
  8. ¿Qué luchas estás experimentando en este momento?
  9. ¿Cuál fue/ha sido la experiencia más significativa?
  10. ¿Qué te ayudó a perseverar en los tiempos difíciles?

Estas preguntas no están en orden de importancia, sino que se han colocado al azar, así que profundicemos en cómo pueden ayudarnos a nosotros y a nuestro misionero.

Diez preguntas principales desempaquetadas

Ser misionero es una tarea difícil, especialmente cuando estás separado de todos tus amigos, familiares y todo lo que has conocido. Recibir una carta, un correo electrónico, un mensaje de texto o una llamada telefónica de un amigo en casa no es poca cosa, así que lo animo, ya sea que esté hablando con ellos cara a cara a través de una mesa o a través de un teléfono al otro lado del océano, pregunte estos preguntas para saber realmente cómo les está yendo o cómo invirtieron su tiempo.

1. ¿Cuáles son algunos conceptos erróneos que tuviste que superar?

Todo el mundo sabe que antes de ir al extranjero, tienes todo tipo de ideas de cómo será el país al que vas. Los medios pintan imágenes de la gente, el paisaje y la vida diaria, que pueden afirmarse o romperse al llegar.

Pregúntele a un misionero qué conceptos erróneos tenía sobre el país y las misiones en general. Esta es una excelente manera de profundizar realmente en ellos, así como de aprender sobre algunos conceptos erróneos que pueda tener.

2. ¿Qué le ayudó más a prepararse para las misiones?

Esto puede relacionarse con conceptos erróneos, ya que pueden compartir lo que hicieron para prepararse y crecer, pero ahora que están en el extranjero o de regreso, pueden compartir nueva información que proviene de una experiencia real que puede ayudarlo a prepararse mejor que quizás lo hicieron.

Esta también es una excelente manera de escuchar realmente los eventos y la vida diaria por los que han pasado y de los que han aprendido.

3. ¿Qué fue lo más útil para usted mientras estuvo en el extranjero?

Puede ser fácil querer realmente ayudar a alguien y, por lo tanto, ayudar de la mejor manera posible. Pero a veces podemos fallar y ayudar de manera equivocada, pero con buen corazón.

Entonces, para ayudar de la manera más efectiva posible, pregúntele al misionero qué necesita y qué sería lo más beneficioso para él. Esto puede ahorrarle tiempo y dinero y, al final, realmente ayudará a su amigo o familiar misionero.

4. ¿Cómo ha afectado positivamente su vida vivir en el extranjero?

Hacer esta pregunta va más allá de los pequeños detalles y toca cómo Dios ha usado la experiencia para afectarlos positivamente por el resto de sus vidas.

Vivir en el extranjero haciendo trabajo misionero es una experiencia que cambia la vida y el alcance completo de lo que Dios hace en la vida de un misionero no puede cubrirse completamente en una conversación pasajera.

5. ¿Cuál es la mejor y la peor parte de las misiones?

No tengas miedo de llegar al meollo del asunto. Las misiones no son todo sol y rosas, y a menudo es más difícil que no hacerlo. Si está buscando saltar a las misiones, esta será una pregunta extremadamente útil.

Además, los misioneros tienen muchas experiencias buenas y malas que les encantaría compartir y reírse.

6. ¿Qué es lo que más extrañaste mientras estabas fuera?

Cuando un misionero se muda al extranjero, renuncia a muchas cosas. Pregúnteles qué es lo que más extrañaron mientras no estaban.

Tal vez sea algo que puedas enviar por correo.

7. ¿Qué te ha estado enseñando y mostrando Dios?

Esta es siempre una pregunta aplicable a cualquier cristiano vivo, pero para el misionero que ha regresado o todavía está en el extranjero, están llenos de cosas aprendidas que seguramente querrán compartir con sus amigos y familiares. Especialmente si están en un entorno donde las iglesias y las personas que hablan el mismo idioma son escasas.

Esta puede ser una de las cosas más difíciles para los misioneros, ya que a menudo se sienten aislados e incapaces de compartir lo que Dios está haciendo y enseñando, así que acérquese y tómese el tiempo para escuchar sus corazones.

8. ¿Qué luchas estás experimentando en este momento?

Este es uno grande, y requiere sensibilidad. Pero realmente tómese el tiempo para escuchar las luchas para que pueda ofrecer apoyo a través de la oración y el aliento que proviene del simple hecho de escuchar.

9. ¿Cuál ha sido/fue la experiencia más significativa?

Descubra lo que atesoran en sus corazones, por encima de todas las demás experiencias, durante su tiempo fuera. Ya sea una oportunidad de ministerio, ver a un amigo venir a Cristo o montar un elefante, tienen algo cercano a su corazón para compartir.

10. ¿Qué te ayudó/ayuda a perseverar en tiempos difíciles?

Esto es importante para cualquiera, pero para los misioneros vivir en el extranjero es extremadamente difícil. Pregúnteles qué los sostuvo, qué métodos tomaron para perseverar y seguir adelante.

Pregunte acerca de las dificultades que tuvieron que superar y cómo las enfrentaron con buena actitud y presionando en su misión.

Cosas para pensar

El siguiente pasaje habla de Pablo y Bernabé que acababan de regresar de su primer viaje misionero. Nos muestra dos lecciones para tomar en serio.

Y cuando llegaron y reunieron a la iglesia, declararon todo lo que Dios había hecho con ellos, y cómo había abierto una puerta de fe a los gentiles. Y permanecieron no poco tiempo con los discípulos.

— Hechos 14:27-28

Primero, escuchar la historia de nuestros hermanos y hermanas misioneros es una forma de alabar al Señor a medida que nos volvemos fervorosos por escuchar lo que hizo a través de ellos.

Dos, eran familia; la iglesia primitiva era muy unida, se preocupaban profundamente el uno por el otro, y esta unión es una muestra de ese amor y cuidado que tenían por Pablo y Bernabé.

Cuidarnos de escuchar, alegrarnos y llorar con nuestros hermanos y hermanas es una de las mayores muestras de amor en las que podemos participar.