Qué es un tiempo devocional cristiano y por qué es importante

A lo largo de mi vida, he tenido momentos de tranquilidad con el Señor. Recientemente decidí profundizar más en lo que dice la Biblia acerca de los tiempos devocionales. Después de investigar y leer las Escrituras sobre los tiempos devocionales cristianos, me siento más equipado para pasar mi tiempo devocional de una manera valiosa.

¿Qué es un tiempo devocional cristiano? El tiempo devocional es un tiempo dedicado al tiempo uno a uno con Dios y su palabra. Está destinado a ayudarnos como cristianos a crecer en nuestra relación con Dios. Esto puede ser a través de la oración o la meditación en las Escrituras.

El tiempo devocional es un componente importante del caminar de cualquier cristiano con Cristo. Es importante que tengamos un tiempo devocional con el Señor y lo usemos intencionalmente. El tiempo apartado con el Señor fortalecerá nuestra relación con él.

La importancia/los beneficios del tiempo devocional

¿Por qué es tan importante el tiempo devocional? El tiempo devocional es una oportunidad para que nosotros, como creyentes, nos conectemos con Dios a nivel personal.

El propósito y la intención del tiempo devocional es crear una relación más fuerte. Si observa cualquier relación en su vida, ya sea con familiares o amigos, generalmente comenzaron conociéndose, ya sea haciendo preguntas o haciendo algo juntos. Se necesita tiempo para formar relaciones.

Lo mismo ocurre con Dios, pasar tiempo con él crea una relación más fuerte con él. El tiempo devocional se ha llamado de diferentes maneras, tiempo de uno a uno, tiempo de corazón a corazón o devociones personales, pero no importa el nombre, estás pasando tiempo con Dios.

Tanto el tiempo devocional como una relación más fuerte con Dios tienen efectos secundarios. Elementos como la toma de decisiones pueden volverse más fáciles. La paz es más frecuente cuando se pasa más tiempo con Dios y en su palabra. Muchas veces Dios les hablará a los creyentes en momentos de tranquilidad cuando estamos escuchando y enfocándonos en la palabra de Dios.

Cuándo tener tiempo de tranquilidad

En la práctica, llevar a cabo un tiempo devocional puede ser mucho más difícil de lo que parece. En el ajetreado mundo de hoy, el tiempo de tranquilidad generalmente se pone en un segundo plano, ya que toma exactamente lo que parece que se nos acaba: tiempo.

Es importante encontrar tiempo para conectar con Dios. Algunas personas encuentran que la mañana es un buen momento para profundizar en la palabra de Dios. Otros encuentran que antes de acostarse les funciona, o en la hora del almuerzo.

Puede ser útil cuando comience a tener un momento de tranquilidad para programarlo en su semana. Nuestras vidas están ocupadas y muchas veces no nos dedicamos a pasar tiempo a solas con Dios.

Lo que realmente importa al encontrar tiempo solo para usted y Dios son componentes como un entorno más tranquilo, con pocas distracciones. Es importante dedicar intencionalmente más de un par de minutos a leer las Escrituras.

Aparta tiempo para pasarlo con el Señor. No te apresures. Estar presente con Él.

¿Qué debo hacer durante el tiempo de silencio?

Dios puede hablarle a su pueblo de muchas maneras, pero una de las principales es a través de su Palabra, la Biblia. Es importante tener las Escrituras contigo mientras pasas el tiempo devocional, y tal vez incluso un libro específico de la Biblia para leer.

Podrías comenzar con los evangelios o Génesis. Dado que la Biblia es una de las principales formas en que Dios se comunica con nosotros, debe ser una prioridad invertir en la palabra de Dios.

Meditar en las Escrituras es otra forma poderosa y útil de pasar un tiempo devocional. Como creyentes, a menudo podemos leer la palabra de Dios y olvidarnos de tomarnos el tiempo para captar todo lo que su palabra tiene que decir. Meditar puede ayudarnos a comprender más completamente lo que Dios nos está diciendo.

La música de adoración es otro medio para conectarse con Dios, puede ayudar a poner su corazón en el lugar correcto. Muchas canciones de adoración destacan las promesas de Dios, las obras poderosas y/o las características que nos ayudan a conectarnos con Dios.

La oración es una parte importante del tiempo devocional, la oración en el camino para hablar con Dios. La oración incluye alabar a Dios por todo lo que es. La alabanza también nos da la postura correcta para tener mientras hablamos con el creador de todas las cosas.

El arrepentimiento es otro aspecto de la oración y también extremadamente importante, podemos acercarnos a Dios con nuestro pecado y vergüenza y él nos perdonará. También podemos llevar nuestra petición de oración a Dios a través de la oración.

Podemos hablar con él sobre nuestras preocupaciones y problemas del día a día, y también pedirle a los demás.

Llevar un diario es otra herramienta popular que se usa durante el tiempo devocional. El tiempo devocional es un tiempo para hablar con Dios, muchas personas escriben lo que observan de las escrituras y escuchan de Dios.

Llevar un diario ayuda a algunas personas a procesar mejor y también es una gran herramienta para ayudarte a recordar en el futuro lo que Dios está haciendo en tu vida.

Te animo a probar estas cosas diferentes en tu tiempo devocional y encontrar lo que funciona mejor para ti.

Lo que dice la Biblia sobre el tiempo devocional

El tiempo devocional es más que una buena sugerencia para los cristianos, al leer las Escrituras podemos ver el énfasis que se pone en el tiempo que se pasa con Dios y los frutos que se obtienen de esta disciplina.

Santiago 4:8 dice,

Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes.

Cuando pasamos tiempo intencional con Dios, podremos ver los beneficios porque Dios se estará acercando a nosotros en el proceso.

Los salmos están llenos de escritura que muestran la importancia y el resultado de pasar tiempo con Dios, el Salmo 91:1 dice: “El que habita al abrigo del Altísimo, morará a la sombra del Todopoderoso”. Además, Salmos 119:9 dice “¿Con qué limpiará el joven su camino? Custodiándolo conforme a tu palabra.

El tiempo de silencio de Jesús

Uno de los mejores ejemplos que tenemos en la vida es Jesús. Vivió en la tierra y sufrió lo que nosotros sufrimos. Mirar la vida de Jesús establece un patrón para nuestra vida.

Mientras andaba predicando durante sus tres años de ministerio, hubo muchas ocasiones en que Jesús iba solo y pasaba tiempo en oración. Mientras Jesús pasaba tiempo con otros y ministrando a otros, todavía fijó un tiempo para estar a solas con Dios.

Y después de haber despedido a la multitud, subió solo al monte a orar. Cuando llegó la noche, él estaba allí solo.

Mateo 14:23

Y levantándose muy de mañana, siendo aún oscuro, partió y salió a un lugar desierto, y allí oraba.

Marcos 1:35

Estas son dos de las muchas menciones a lo largo del evangelio del tiempo de oración de Jesús. La sola repetición de su tiempo de oración indica la importancia del tiempo devocional tanto en su vida como en la nuestra hoy.

También podemos observar en estos dos pasajes que él estaba solo en ambos momentos y en momentos específicos del día. En Mateo 14:23, fue al anochecer después de ministrar a una multitud, y en Marcos 1:35, se levantó antes de que hubiera luz para hablar con su Padre.

Incluso cuando Jesús estaba ministrando a otros, apartó tiempo intencionalmente para estar con su padre.

Hay muchas disciplinas necesarias para el tiempo de oración a solas. Recuerde que el propósito es profundizar su relación con Dios, no eliminar el tiempo devocional de su lista de tareas del día.

Tener tiempo a solas con Dios fortalecerá nuestra relación con Él. Debemos estar dispuestos a pasar tiempo a solas con Dios sin importar la hora.

Mirar la prioridad que tuvo el tiempo devocional en la vida de Jesús debe inspirarnos a nosotros también a seguir su camino y dedicar tiempo individualmente al Padre.