Rituales de adoración cristianos modernos y antiguos

Cuando se trata de aspectos de la fe, abogo por comprender el “por qué” de las prácticas. La adoración es una forma especial en la que me conecto con Dios, al igual que muchos otros. Por lo tanto, creo que es importante que los creyentes sepan cuáles son los rituales de adoración cristianos modernos y antiguos. También es importante que reconozcamos cómo se implementaron las prácticas.

¿Los cristianos tienen rituales de adoración? La fe cristiana general tiene rituales de adoración. La mayoría han sido añadidas a lo largo de la historia por líderes o reformadores de la iglesia. La comunión y el bautismo son las únicas prácticas rituales que están claramente expresadas en las escrituras del Nuevo Testamento.

Dado que el hombre es falible y, a menudo, guiado por motivos ocultos, es beneficioso considerar todos los rituales de adoración cristianos a la luz de las Escrituras. Primero, veremos los rituales de la Iglesia Primitiva. A partir de ahí, explicaremos cómo se desarrollaron los rituales a lo largo de la historia para llevarnos a donde estamos hoy.

Rituales de adoración antiguos

Lo que se puede considerar rituales de adoración cristianos antiguos, es el de la Iglesia Primitiva. La Iglesia Primitiva no tenía rituales específicos que siguiera. Por definición, un ritual es una ceremonia construida con acciones y objetos específicos que siguen un orden establecido. La Iglesia Primitiva, como se ve en las Escrituras, no siguió un enfoque ritualista en sus reuniones o adoración.

La Iglesia Primitiva era ordenada pero no en el sentido de liturgia o ritual. La orden mantuvo la paz dentro de la iglesia entre los miembros y los que hablaban. Solo permitía que una persona hablara a la vez, en lugar de que todas las personas expresaran sus opiniones a la vez. Además, creó un orden con respecto a los dones espirituales para que funcionaran de una manera que glorificara a Dios.

Sin embargo, la comunión y el bautismo son dos eventos que algunas personas creen que son rituales. Estos son los únicos dos casos que podrían compararse con otros rituales religiosos. La comunión fue ordenada por Jesús para recordar Su muerte. El pan representa Su cuerpo y el vino representa Su sangre.

Lucas 22:19-22 retrata esto, “Y tomando el pan, dio gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: ‘Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado; Haz esto en mi memoria.’ Del mismo modo, después de la cena, tomó la copa, diciendo: «Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama».

1 Pedro 2:21-22 explica el bautismo así: “Esta agua simboliza el bautismo que ahora también os salva a vosotros, no la eliminación de la suciedad del cuerpo, sino el compromiso de una conciencia limpia hacia Dios. Te salva por la resurrección de Jesucristo, quien subió al cielo y está a la diestra de Dios, con ángeles, autoridades y potestades en sumisión a él”.

Rituales de adoración desarrollados

Con el tiempo, los rituales se implementaron en la fe cristiana a través de varias denominaciones. Las principales denominaciones que practican el culto ritual son la católica, la anglicana, la ortodoxa y la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos. Los monjes y monjas también tienen sus propios rituales que siguen.

Los monjes y monjas son conocidos por su vida de devoción y reclusión. Eligen no casarse y, en cambio, dedican sus vidas únicamente al Señor. Los monjes usan cuentas de oración para guiarlos a través de oraciones repetitivas que deben memorizarse. Tanto los monjes como las monjas usan ropa específica y viven dentro de una comunidad de compañeros monjes o monjas. Estas comunidades están separadas del resto del mundo. A menudo se encuentran en áreas aisladas. Además, funcionan de manera muy diferente al resto del mundo.

Las denominaciones se crean en el cristianismo debido a desacuerdos sobre la teología y la interpretación de las Escrituras. También se desarrollan por orgullo y deseo de poder. En lugar de funcionar como el Cuerpo de Cristo y trabajar juntas, muchas iglesias se dividieron, lo que resultó en nuevas iglesias. Estas nuevas iglesias a menudo desarrollan nuevas creencias y expresiones. Además, los líderes de las denominaciones han hecho afirmaciones de ser recibidos por seres angélicos. Esta experiencia que algunos afirman haberlos hecho agregar al cristianismo o quitarle.

Ortodoxo

La Iglesia Ortodoxa enciende velas durante sus servicios y tiene íconos de Santos y Jesús dentro de la iglesia. Hay una división entre estos santos y Jesús. La Iglesia Ortodoxa es extremadamente simbólica en el uso de objetos y rituales. Los iconos se utilizan como mediadores para las oraciones a Dios. Las velas significan oraciones. El incienso representa el incienso de los Santos.

Además, los objetos separan a la congregación del lugar santo que alberga el santuario y el altar. Solo el sacerdote está permitido en estos lugares santos. Al igual que las otras denominaciones, los creyentes ortodoxos usan cuerdas de oración con lana anudada para guiar sus oraciones.

Rituales de culto católico

La Iglesia Católica sigue una liturgia con cada servicio. La liturgia es consistente y está trazada en uno de sus libros. Sus servicios siguen un orden específico que se relaciona con objetos de culto específicos. Algunos de estos incluyen el bautismo de bebés, lecturas bíblicas receptivas y oraciones repetitivas. Los católicos usan cuentas de oración, como el rosario. El rosario los guía a través de oraciones repetitivas. Estos incluyen el Ave María, el Padre Nuestro y el Padre Nuestro.

La iglesia católica también ordena su servicio en torno a la comunión y la oración a los santos. Además de los servicios, los católicos también se reúnen con el sacerdote para confesarse. Aquí es donde confiesan sus pecados frente al sacerdote. Algunos católicos creen que la oración del Rosario, la confesión y las buenas obras pueden borrar el castigo tanto eternamente como en esta vida.

Rituales de adoración anglicana

La Iglesia Anglicana es similar a la Iglesia Católica. Sigue un orden de servicio que se forma alrededor de la dirección del sacerdote. El sacerdote guía a la gente en la lectura colectiva de las Escrituras, la recitación, la oración, la música y la Sagrada Comunión. El edificio de la iglesia en sí está adornado con hermosos vitrales y objetos de culto.

El altar refleja la adoración a Dios. El púlpito es el lugar desde donde conduce el sacerdote. Además, la Iglesia Anglicana tiene cuentas de oración que son similares al Rosario. Cada cuenta en la cuerda de oración significa una determinada oración que debe rezarse repetidamente.

Rituales de adoración modernos

Los rituales de adoración cristianos de hoy continúan en las denominaciones que se enumeran anteriormente. La mayoría de las denominaciones que desarrollaron rituales los continúan hoy. No parecen modernas ya que mantienen el orden que se estableció hace años. En nuestro contexto moderno, tienden a sobresalir. Muchas iglesias evangélicas y no denominacionales no siguen rituales.

En muchas iglesias de los EE. UU., el culto ritualista está decayendo. Las iglesias en otras áreas del mundo están siguiendo el ejemplo, especialmente las iglesias que son plantadas por denominaciones no ritualistas. También hay grandes movimientos de discipulado en el Medio Oriente, África y China. Estos movimientos se caracterizan por las escrituras, la oración, la dirección del Espíritu Santo y el discipulado, en lugar de las liturgias.

Particularmente dentro de Europa, el culto ritual sigue siendo común. La iglesia a menudo se ve más como una institución en lugar de un lugar para encontrarse con Dios. La mayoría de las denominaciones continúan enseñando y participando en la comunión y el bautismo. Sin embargo, la mayoría de las iglesias modernas no siguen las antiguas formas en que se construyeron.

Lo que dice la Biblia acerca de los rituales

Si el bautismo y la comunión se consideran rituales, entonces la Biblia definitivamente los recomienda y ordena. Sin embargo, los otros rituales enumerados no están expresados ​​en las Escrituras. El Nuevo Testamento, en particular, no tiene una estructura como cualquiera de las denominaciones que desarrollaron rituales y liturgia.

El uso de sacerdotes, elementos simbólicos y la separación de los lugares santos podría compararse con la adoración del Antiguo Testamento. Sin embargo, la adoración durante ese tiempo fue ordenada específicamente por Dios para un cierto propósito. Dios no ordenó que se replicara de ninguna manera. De hecho, Dios cumplió el camino del Antiguo Testamento a través de Jesucristo. Esto significa que Él cambió el sistema. Ya no había sacerdotes, sino un Sumo Preste, Jesús, y una nación de sacerdotes, todos creyentes.

Evidencia bíblica

No había necesidad de un altar porque Jesús era el sacrificio completo y perfecto. A los santos no se les ordenó orar o adorar. 1 Timoteo 2:5-6 explica claramente: “Porque hay un solo Dios, y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, quien se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo”.

Además, toda justificación viene por la fe en Cristo debido a Su abundante gracia (Efesios 2:8-9). Los rituales no equivalen a la justicia. No se puede ganar nada a través de ellos. El apóstol Pablo también advierte sobre recibir un nuevo evangelio o doctrina de cualquier fuente externa, incluidos los seres angélicos (Gálatas 1: 8).

Jesús también habla profundamente sobre las tradiciones de los hombres. Comúnmente llamó a los líderes religiosos por sus adiciones a la ley y los propósitos de Dios. En un caso, Él explica que los líderes estaban “anulando la palabra de Dios por vuestra tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas semejantes hacéis” (Marcos 7:13).

Jesús advierte contra las vanas repeticiones que son de crucial importancia para estas denominaciones (Mateo 6:7). Jesús está enseñando especialmente en contra de las repeticiones en la oración, que es exactamente lo que los rosarios y los sacerdotes llevan a la gente a hacer.

Tampoco hay división entre Dios y el hombre cuando el hombre pone su confianza en Cristo Jesús. Jesús cierra la brecha. Él trae el perdón, la redención y la reconciliación. Debido a esto, los creyentes pueden acercarse con confianza e independencia al trono de la gracia (Hebreos 4:16). No necesitan un sacerdote o líder religioso para hacer esto por ellos. Tampoco hay división, ya sea de una cortina simbólica.

Cómo discernir el culto ritual

Cuando los rituales no se explican claramente en las Escrituras, los creyentes deben dudar en seguirlos. Deben mirar las Escrituras como un todo en comparación con el propósito y el uso del ritual. Si el ritual de alguna manera se aparta del evangelio o de las escrituras, no debe seguirse. También es útil mirar la raíz y el origen de la práctica. Estos antecedentes históricos darán mucha más información sobre el motivo detrás de la práctica.